Caracterización morfométrica de cinco ecotipos de higuerilla (ricinus communis) en la ESPOL “campus gustavo galindo
Abstract:
Debido a la gran importancia económica y ecológica que está teniendo Ricinus communis. a nivel mundial, como base para la producción de biodiesel y el poco desarrollo de su cultivo a gran escala en el país, resulta primordial estudiar los mejores ecotipos y los más productivos en los diferentes ecosistemas del Ecuador. El presente proyecto estudió las características morfométricas de cinco ecotipos, de R. communis, Guayas (Samborondón), Manabí (Jipijapa y Manta), Imbabura (Ambuqui) y Loja (Quinara) y tiene como objetivo evaluar las variables; altura de la planta, diámetro de tallo, número de hojas y supervivencia, para determinar el mejor ecotipo bajo las condiciones agroecológicas en el Bosque Seco Tropical de la provincia del Guayas. Se procedió a sembrar semillas de los diferentes ecotipos, donde se registraron los datos de germinación y de las variables antes descriptas Para validar la investigación se aplico un Diseño de Bloques Completamente al Azar, con tres repeticiones y cinco tratamientos, adicionalmente se tomaron datos de la floración y de la producción de las semillas que presento el cultivo durante el tiempo de estudio, después del análisis de los Resultados el mejor Ecotipo fue Manabí (Manta).
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Morfología vegetal
- Agricultura
- Botánica
Áreas temáticas:
- Plantas
- Plantas conocidas por sus características y flores
- Técnicas, equipos y materiales