Caracterización nutricional de frutos consumidos por animales silvestres en bosques secos.


Abstract:

En este estudio se estimó la composición de nutrientes de frutos de diferentes especies de bosques secos e identificamos los frutos que pueden satisfacer las necesidades nutricionales de la fauna, mediante análisis proximales al alimento; examinando sus propiedades químicas o nutritivas similares, en tres estudios: proteínas, grasas y cenizas, Los frutos estudiados en el presente trabajo se lo realizó con diferentes especies tomadas de las Reservas ecológicas de la provincia de Loja y de El Oro. Los resultados demuestran que la variable de proteínas representó el valor más alto en las especies tanto de tipo carnoso como secos, obteniendo una especie de tipo seco (Piptadenia flava) con un porcentaje de 6,689 + 0,188 el mayor valor en este análisis y una especie de tipo carnoso (Malpighia emarginata) con un porcentaje de 2,607 + 1,654 el menor valor. Los estudios de cenizas tuvieron un segundo valor representativo, igual en una variedad de tipo seco, dejando a la variable de grasa con muy poco porcentaje y de poco importancia en lo que tiene que ver con las necesidades nutricionales de los animales.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Animales silvestres – Nutrición
  • Bosques secos
  • Frutos silvestres - Valor nutricional
  • Bioquímico Farmacéutico – Tesis y disertaciones académicas.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Mammalia