Caracterización parasitológica en palomas (Colum-ba livia) urbanas: un problema de salud pública en el casco urbano de Cuenca–Ecuador. 2019


Abstract:

El crecimiento de la población de palomas en las zonas urbanas se ha convertido en un problema evidente para la salud pública y la ciudad de Cuenca no es la excepción. Una gran cantidad de palomas de Castilla (Columbia livia), tienen contacto diario con personas que habitan y se establecieron en el área urbana. Otro punto crítico de la sobrepoblación de aves, es el conflicto con los propietarios que comparten su hábitat con ellas. Este estudio identifica los mercados de alimentos y las plazas públicas como los lugares más vulnerables donde se produce este problema. Los mercados de alimentos son un lugar sensible debido a los inminentes riesgos de contaminación de los productos de consumo humano, siendo este aspecto crítico la fuente inminente para la transmisión de una gran cantidad de enfermedades zoonótico causadas por endoparásitos y ectoparásitos. El estudio seleccionó una muestra significativa de la población de palomas, en el Mercado Urbano 9 de Octubre. Estos animales se estudiaron mediante análisis y observaciones microscópicas directas. Para el diagnóstico de endoparásitos, se realizaron exámenes coproparasitaria. Todas estas aves tienen una alta presencia de piojos del genero Phthiraptera, entre otros artrópodos como pulgas principalmente en el dorso y pecho, siendo estos los principales vectores de algunas

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Parasitología
    • Salud pública
    • Salud Pública

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Animales
    • Problemas sociales y servicios a grupos

    Contribuidores: