Caracterización química de la fracción respirable pm 2,5 del campus sur de la Universidad Politécnica Salesiana


Abstract:

En la presente investigación, se realizó la caracterización química del material particulado PM 2.5 presente en tres puntos estratégicos de la Universidad Politécnica Salesiana Campus Sur, estos puntos fueron seleccionados debido a que son lugares con mayor afluencia vehicular y peatonal, ya que dos de ellos están ubicados en las principales avenidas, como lo son la Av. Morán Valverde y Av. Rumichaca Ñan, mientras que el tercer punto se ubica en el parqueadero al interior de la universidad, por lo cual se consideran que tienen mayor concentración de contaminantes en el aire, siendo una de las principales causas de afectaciones a la salud. El muestreo se desarrolló con el equipo de Alto Volumen (Hi-Vol) para PM 2.5 en un periodo de seis semanas en cada punto designado cumpliéndose así un total de 80 muestras recolectadas. Tras obtener los datos de las diferencias entre los pesos de los filtros de fibra de vidrio antes y después del muestreo, junto a los datos de volumen de aire que proporciona el equipo se determina la concentración de material particulado PM 2.5. Se obtuvo datos de concentraciones de metales pesados e iones sulfato mediante los análisis de estos. Los análisis fueron realizados tras la digestión de la muestra presente en el filtro de fibra de vidrio con ayuda del microondas digestor, para posteriormente cumplan con el proceso de determinación de concentraciones de cada uno de los metales (Cu, Cr, Cd, Co y Pb) mediante el método de horno de grafito en el espectrofotómetro de absorción atómica y la determinación de concentraciones de iones sulfatos en el equipo de fotometría multiparámetros.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Calidad Del Aire
  • INVESTIGACIÓN CIÉNTÍFICA
  • Composicion Quimica
  • Universidades
  • AIRE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Química ambiental
  • Contaminación
  • Química

Áreas temáticas:

  • Química física
  • Química y ciencias afines
  • Biología