Caracterización y estrategias de manejo de los residuos sólidos inorgánicos generados en el cantón Antonio Ante
Abstract:
El crecimiento poblacional, el desarrollo tecnológico e industrial,¿los¿cambios en los hábitos de consumo y las distintas actividades productivas¿ha provocado¿diversas afectaciones¿al ambiente debido a la inmensa cantidad de residuos generados a gran escala, trayendo¿consecuencias¿negativas en¿la calidad de vida de las personas y el ambiente.¿La inapropiada gestión¿e inadecuado manejo¿de¿los¿residuos sólidos se ha convertido en uno de los principales problemas agravándose¿a nivel mundial. El cantón¿Antonio Ante ubicado al noroeste de Imbabura,¿genera¿alrededor de¿72.8% de residuos inorgánicos debido¿a sus actividades socioeconómicas destacando el sector industrial.¿El objetivo de esta investigación fue diseñar estrategias de manejo basadas en la¿caracterización de los residuos sólidos inorgánicos industriales, debido a que son los de mayor presencia¿en¿el cantón.¿Mediante la caracterización y cálculo de la producción promedio de residuos inorgánicos industriales, se determinó que la parroquia con mayor producción es Atuntaqui con el 72% de residuos inorgánicos del total del cantón (20.479 Ton), siendo la industria textil la de mayor incidencia (18.318 Ton) encontrando residuos de tipo textil tela (69.90%) y lana (21.61%), en todo el cantón. Bajo estos resultados y la información obtenida mediante la encuesta aplicada se planteó estrategias de aprovechamiento para mejor y reducir la generación de residuos provenientes de la industria textil y contribuir una economía circular en beneficio del cantón.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales