Caracterización y evaluación de crudos pesados del oriente ecuatoriano


Abstract:

Se realizó la caracterización y evaluación del crudo pesado del oriente ecuatoriano. Para esto, se recolectó una muestra de petróleo crudo, se analizaron sus propiedades fisicoquímicas mediante ensayos ASTM, para posteriormente destilarlo en columna de destilación TBP ASTM D-5236, con lo que se obtuvieron datos de: temperatura de cabeza y volumen de cada fracción destilada dentro del rango de 38,2°C a 506°C en intervalos de 15°C con los que, se graficó la curva de puntos de ebullición verdadera, permitiendo conocer el rendimiento en combustibles livianos, medios y pesados. Se concluye que el crudo tiene un KUOP de 10,5, lo que indica que el crudo posee mayormente hidrocarburos nafténicos y aromáticos, con un rendimiento en volumen total, de naftas de 12,55%;8,15% de queroseno; 14,35% de diésel; 34,50% de gasóleos, quedando un residuo de 38,10%. La cantidad de azufre presente en las fracciones varía en el rango de 0,0021% a 2,4666% en masa,lo que podría ocasionar corrosión en los equipos y envenenamiento en los catalizadores usados en unidades catalítica

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • EXTRACCION
  • ELECTROCERÁMICAS
  • AGUA
  • Bagazo
  • AZÚCAR DE CAÑA
  • TENSIÓN SUPERFICIAL
  • HIDROMODIFICADOR
  • IMBIBICIÓN
  • Sacarosa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Petróleo
  • Petróleo

Áreas temáticas:

  • Aceites, grasas, ceras y gases industriales
  • Explosivos, combustibles y productos relacionados