Caracterización zoométrica de caballos criollos en la parroquia boyacá, cantón Chone, provincia de manabí


Abstract:

RESUMEN En la parroquia Boyacá se realizó la caracterización de equinos criollos donde mediante fórmula estadística de población infinita, se utilizó 140 equinos mayores de 4 años de edad, por medio de estadística descriptiva, se determinó las siguientes medidas zoométricas: ancho de cabeza 23,34cm (±1,55), largo de cabeza 55,99cm (±3,44), ancho de grupa 46,24cm (±3,13), largo de grupa 45,55cm (±2,60) alzada a la cruz 140,10cm (±5,05), alzada a la grupa 139,38cm (±5,34), diámetro longitudinal 145,45cm (±7,57), diámetro bicostal 34,32cm (±3,46), dorso esternal 65,2cm (±3,80), perímetro torácico 152,58cm (±6,65), perímetro de caña 17,84cm (±1,01), diferencia altura sacro coxal se muestra un perfil isquio-ilíaco inclinado con un 99,29%. Para el calculó de índices zoométricos por medio de frecuencias, se clasifico a estos animales como: dolicocéfalos, longilíneos, dolicotoráxico, dolicomorfo, de correlación media entre su masa corporal y el grosor de sus extremidades anteriores, mesopélvico, de proporcionalidad larga, con perfil rectilíneo en la cara; cervical piramidal, dorso lumbar y ventral normal. Las capas con mayor frecuencia fueron: castaño (22,14%) seguida de la capa alazán (20%), presentando la mayoría cuatro cascos negros (60,71%). Se concluye que estos animales presentan las características zoomètricas y morfológicas similares a los equinos de la sierra.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Zoometría
  • CABALLOS CRIOLLOS
  • Dorso lumbar
  • equinos de la sierra

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Zoología
  • Zoología

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Mammalia
  • Polinesia e islas del Océano Pacífico