Características agro-socio-ambientales de la agricultura familiar productora de granos andinos en la comunidad de Ninin Cachipata de la provincia de Cotopaxi


Abstract:

La investigación tuvo como propósito determinar las características agro-socio-ambientales de la agricultura familiar productora de granos andinos de la comunidad Ninin Cachipata, parroquia Cochapamba, de la provincia de Cotopaxi. Para conocer estas características se recopiló información mediante una encuesta de las prácticas que realizan los agricultores, de igual manera se generó información primaria sobre la percepción climática y su influencia en los cultivos, utilizando la metodología de grupos focales, y se comparó con estadísticas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Con los datos obtenidos se evidencia, factores climáticos como heladas y sequía afectan 100% a los cultivos en la zona de estudio. En el aspecto socioeconómico, la principal fuente de ingresos de la comunidad es la agricultura; la misma que presenta una reducción del sistema debido que el 50% de la población migra. En el análisis de los recursos para la producción, se identificó que el suelo en el sector es de clase textural franco-arenoso, con poca fertilidad; en cuanto a los sistemas de producción se verificó que el 50% de los productores realiza rotación de cultivos, y el 6% policultivo, y el 44% monocultivo, especialmente en Chocho Lupinus mutabilis, esta práctica ha causado vulnerabilidad ecológica e incide en la aparición de plagas y enfermedades, y su posterior utilización de pesticidas, lo que ha generado insostenibilidad del sistema productivo de granos andinos en la comunidad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • DIÁGNOSTICO
  • Ambiental
  • Agricultura familiar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Comunidades
  • Producción