Características clínico-epidemiológicas y resolución quirúrgica del pterigion primario en pacientes atendidos en el 2018 en la Fundación Donum, Cuenca 2019


Abstract:

Antecedentes: el pterigion es una patología ocular presente a nivel mundial, siendo común en climas cálidos y secos, más frecuente en el sector rural, afectando a grupos de población entre 20 y 50 años y la prevalencia varía ampliamente de acuerdo a la situación geográfica. Objetivo general: determinar las características clínico-epidemiológicas y resolución quirúrgica del pterigion primario en pacientes atendidos en la Fundación Donum. Metodología: se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en pacientes atendidos en el área oftalmológica de la Fundación Donum en el año 2018. Se describen las características clínico-epidemiológicas, así como las estrategias quirúrgicas adoptadas. La muestra está constituida por 236 pacientes que cumplen con los criterios establecidos. La información obtenida fue analizada mediante SPSS 24 (versión de prueba) y Microsoft Word 2010; se presenta a través de tablas simples. Resultados: la mayor frecuencia de pterigión se encontró en el grupo etario de 30 a 44 años con 39.8%, con predominio en mujeres, residentes en zonas urbanas y que realizan actividades domésticas. La localización más frecuente fue nasal y lateralidad bilateral. En cuanto a la magnitud, prevaleció el de grado II. Los síntomas principales fueron enrojecimiento y carnosidad. Se obtuvo una frecuencia de pterigion primario en pacientes intervenidos quirúrgicamente del 1.30%. La técnica quirúrgica empleada en su totalidad fue el autoinjerto conjuntival. En 2.12% se presentaron recidivas. Conclusiones: la frecuencia de pacientes intervenidos quirúrgicamente por pterigion primario fue baja comparada con otros estudios.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • prevalencia
  • Medicina
  • CANTÓN CUENCA
  • PTERIGIÓN
  • Cirugia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Medicina y salud