Características clínico-quirúrgicas de pacientes con Agujero Macular. Centro Oftalmológico Exilaser. Cuenca, 2015-2019


Abstract:

Antecedentes: El agujero macular (AM) constituye una de las patologías oftalmológicas menos estudiadas; el tratamiento satisfactorio se ha logrado mediante la implementación de técnicas quirúrgicas hace pocos años y resulta de vital importancia el estudio y análisis de sus características clínico-quirúrgicas, para valorar el éxito de la cirugía donde incluyen factores intrínsecos y extrínsecos. Objetivo: Describir las características clínico-quirúrgicas de pacientes con AM en el Centro Oftalmológico EXILASER de Cuenca en el período 2015–2019. Diseño metodológico: Estudio descriptivo, retrospectivo. El universo de estudio correspondió con 75 pacientes que acudieron al Centro Oftalmológico EXILASER y fueron diagnosticados de AM entre enero-2015 y diciembre–2019. Resultados: 76,0% de los pacientes son mujeres; 81,3% tienen entre 60 y 79 años; 96,0% residen en zonas urbanas; 34,7% se dedican a los quehaceres del hogar; 24,0% reportan cataratas; 26,7% tienen hipertensión arterial; 84,0% presentaron pérdida de la visión central; 80,0% tuvieron disminución de la agudeza visual. 50,7% presentaron afección solo en el ojo derecho; 53,3% tuvo evolución crónica mayor de un año; 33,3% presentan grado III de AM. El 44,0% fue operado; 93,9% tuvo cierre quirúrgico anatómico. No fue significante la relación entre el grado del AM, tiempo de evolución y el cierre del AM (p>0.05). Conclusiones: La tasa de éxito del cierre del AM después de la intervención quirúrgica es superior al 90% con mejora de la agudeza visual postoperatoria. No se encontró asociación significativa entre el grado del AM, tiempo de evolución y el cierre del AM.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Medicina
  • OFTALMOLOGÍA
  • Glaucoma.
  • Trastornos visuales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Cirugía y especialidades médicas afines