Características de dos agregados gruesos triturados que influyen en la porosidad del hormigón
Abstract:
Los agregados gruesos tienen sus respectivas características, y de ello depende el comportamiento del hormigón, en sus propiedades físicas–mecánicas, así como también en su desempeño en estado fresco o endurecido. Para determinar las características del agregado grueso, la presente investigación, pretende analizar cómo influye la cantidad de agua agregada en el hormigón, de acuerdo a la norma establecida; ya su vez, como esta influye en la porosidad del hormigón de 210 Kg/cm2. Para la consecución del presente objetivo, se empleó la metodología cuantitativa, la misma, que partió de un diseño experimental. Las muestras de los agregados gruesos, provinieron de dos canteras de diferentes provincias, una de Santo Domingo de los Tsáchilas y la otra de Manabí. Las pruebas realizadas se las ejecutaron de acuerdo a lo establecido en la norma ASTM C39, a un total de 48 probetas. Para determinar la porosidad capilar del hormigón, se basó en la metodología establecida por Göran Fagerlund. De los resultados obtenidos, se pudo evidenciar que los agregados gruesos de ambas canteras, obtuvieron valores por debajo del 10%, dentro del porcentaje de porosidad capilar efectivo. Siendo el tamaño del agregado grueso, una de las principales características en la composición del hormigón, para que tenga una buena durabilidad en base de la porosidad capilar efectiva.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Servicios ecosistémicos
Áreas temáticas:
- Materiales de construcción
- Ingeniería y operaciones afines