Características de la Fuerza de Trabajo y Empleo en el Ecuador


Abstract:

Con la acción de Reforma Agraria de 1964 se inicia una nueva etapa para el sector agrícola ecuatoriano, pero los limitantes de la Ley y la carencia de instituciones dinámicas dentro del proceso de reforma, mantendrán incólume la forma de propiedad latifundista y permitirá la creación del minifundio antiguo huasipungo que se incorpora como otro de los tipos de propiedad contradictorios y distorsionadores del sistema social agrario. La colonización, iniciada paralelamente a la reforma agraria, se ha encaminado a trasladar a las zonas despobladas y de menor densidad una población dispuesta a aprovechar los recursos existentes. Pero la desorganización con que se lleva a cabo este proceso, distorsiona el cambio que se pretende realizar, repitiendo en estas nuevas regiones incorporadas, el modo de producción característico de la costa y de la sierra. Por tanto, si bien la colonización limita en parte el masivo éxodo hacia las áreas urbanas, no soluciona el problema del desempleo rural.....

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • sector agropecuario
  • Politica De Empleo
  • Modernizacion
  • sector industrial

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo

Áreas temáticas:

  • Economía laboral