Características de la acupuntura estandarizada como tratamiento de lumbalgía crónica en Cuenca 2015
Abstract:
Introducción.- El dolor lumbar crónico es una causa frecuente de consulta médica y de ausentismo laboral; existen varias medidas farmacológicas y no farmacológicas para aliviarlo, siendo la acupuntura, técnica perteneciente a la medicina china, una opción de tratamiento para mejorar el dolor. Objetivo.- Determinar las características de la acupuntura estandarizada como tratamiento de lumbalgia crónica en Cuenca. Metodología.- Se realizó un estudio descriptivo en una población desconocida de pacientes con dolor lumbar crónico quienes fueron tratados con acupuntura estandarizada. La muestra fue no probabilística por conveniencia. Los datos fueron recolectados a través de un formulario validado y analizados en el programa informático SPSSv22.0 La intensidad del dolor fue valorada por la escala analógica visual (EVA) y la limitación funcional por el índice de discapacidad de Oswestry (IDO). Resultados.- En total, 64 pacientes participaron en este estudio. La edad fluctuó entre 20 y 82 años. El 62,5% fueron mujeres, el 95,31% residen en el área urbana, el 59,3% acudió por causas posturales. Los pacientes tratados con acupuntura estandarizada tuvieron una reducción en EVA (7,41 versus 2,77 en 3 meses) comparando el antes y después del tratamiento. Se obtuvo reducción del 54,7% en la limitación funcional utilizando el IDO antes y después del tratamiento. Hubo diferencia estadísticamente significativa entre los pacientes que se sometieron al tratamiento y la reducción de discapacidad por dolor lumbar mediante la prueba de Mc Nemar (p <0,0001). Conclusión.- La acupuntura estandarizada representa un tratamiento valedero para aliviar el dolor lumbar crónico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Lumbalgia
- Acupuntura
- Tratamiento Del Dolor Lumbar
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica