Características de la diabetes mellitus tipo 2 en los pacientes atendidos en el área de salud 1 de Cuenca, año 2013


Abstract:

OBJETIVOS: Determinar las características de la diabetes mellitus tipo 2 en los pacientes atendidos en el Área de Salud Nº 1, en el año 2013. METODOLOGÍA: El tipo de estudio que se realizó fue el descriptivo. Se utilizaron las historias clínicas de los pacientes atendidos en los Centros de Salud del Área 1 de Cuenca. Se aplicó un formulario con la información trascendental para el fenómeno de estudio. La información se codificó mediante el programa SPSS 18.00, Para el análisis de los resultados se utilizaron las medidas de frecuencia: porcentaje, media y desvío estándar. RESULTADOS: Se estudiaron 248 historias clínicas de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2; presentándose con mayor frecuencia en el sexo femenino 79,44%, una edad media de 62,5 años y el 87.1% se dedican a alguna actividad. Casi la mitad (42,34%) presentan sobrepeso. Comorbilidad elevada (80%) de HTA, dislipidemia. La media de glucemias fue de 2.9 controles, y más del 70% no se han realizado ningún control de HbAc1. El tratamiento al inicio en el 100% fueron hipoglucemiantes orales. Al momento del estudio el medicamento más empleado fue la metformina más glibenclamida y combinaciones con insulina. El 36,69% presentaron al menos una complicación. CONSLUSIONES: La mayoría de los pacientes no se realizan los controles adecuados tanto de glucemia como de HbAc1, demostrando una mala intervención por parte del personal de salud. La prescripción de la medicación tampoco es la adecuada, se prescribe a dosis inferiores a las recomendadas por la ALAD. Y el 36,69% ya han presentado complicaciones, principalmente oftalmológicas e HTA.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Adulto
  • Anciano
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • CENTROS DE SALUD
  • Terapia
  • FACTORES ASOCIADOS
  • Complicaciones De La Diabetes
  • REGISTROS MEDICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Diabetes
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud