Características de la prescripción de antibacterianos en los consultorios del Hospital Moreno Vásquez, cantón Gualaceo
Abstract:
Estudio descriptivo transversal; por muestreo aleatorio se recogieron 668 recetas prescritas durante Marzo Abril del 2008. Adicionalmente, de los registros estadísticos del Servicio se recogió los diagnósticos realizados para cada una de las prescripciones. Resultados: se evaluaron 668 recetas, el 78,5% sin prescripción antibacteriana y 21,4% con prescripción antibacteriana, de estas últimas la prescripción fue adecuada únicamente en el 35,7%. Tan solo 35,66% de antibióticos se prescribieron utilizando el nombre genérico. La población masculina fue a la que más antibióticos se prescribió con un 25,5% con respecto a la femenina, la proporción de consultas con un antibiótico prescrito fue de 96.50%, concentrándose en los menores de 5 años con diagnóstico de infecciones pulmonares (85%) y entre 15-64 años en casos de ITU (73.7%). El esquema antibiótico más utilizado fue la penicilina (39,9%) y el trimetropin (23,8%). Conclusiones: hay una baja proporción de prescripción antibacteriana por consulta en este segundo nivel de atención la mayoría fueron prescritos en forma inadecuada en el 64,34% de las prescripciones. Los resultados de este estudio pueden servir para generar conocimientos acerca de las prácticas de prescripción de antibacterianos en nuestro medio. Recomendamos una mayor intervención sobre este problema que esta generando muchas complicaciones a nivel mundial, con el objetivo de fomentar el uso racional y la correcta prescripción para evitar y disminuir la resistencia bacteriana
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Cantón Gualaceo
- Hospital Moreno Vasquez
- CUENCA
- Agentes Antibacterianos
- PRESCRIPCIÓN MÉDICA
- Consultorios Medicos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Resistencia antimicrobiana
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos