Características de las pacientes con complicaciones en el puerperio inmediato atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2013
Abstract:
ANTECEDENTES: La Hemorragia Postparto es uno de los problemas obstétricos más frecuentes y se sitúa entre las tres primeras causas de mortalidad materna, las cuales condicionan mayor estancia intrahospitalaria, por ello debemos conocerlas para enfocarnos en prevención, mejorando la calidad de vida de las pacientes y reduciendo la tasa de mortalidad materna. OBJETIVO: Determinar las características de las pacientes con complicaciones del puerperio inmediato atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del HVCM Cuenca 2013. MÉTODO Y MATERIALES: Se realizó un estudio descriptivo, con la recolección de datos de las historias clínicas en el área de ginecología y obstetricia mediante un formulario con datos concernientes a: Datos demográficos, antecedentes ginecoobstetricos. La información fué ingresada al Epi Info para la tabulación. Los resultados se presentaran en tablas simples. RESULTADOS: Las Complicaciones en el Puerperio Inmediato en pacientes Atendidas en el HVCM 2013 son: 58,1% hipotonía uterina, anemia 23,6%, atonía uterina el 8,2%, alumbramiento un incompleto el 3,3%, mortalidad materna 0,5%. El 46,6% de pacientes se encontraron entre los 15 a 23 años de edad, 36,7%. CONCLUSIÓN: En nuestro estudio que, la hemorragia posparto fue la más frecuente y la edad de mayor frecuencia estuvo entre los 15 a 23 años por ello se deben implementar acciones y estrategias que disminuyan la frecuencia de la morbilidad y mortalidad en esta etapa, por lo que es importante educar a las y los adolescentes sobre el embarazo, desde luego el personal de salud debe estar preparado para identificar los factores de riesgo, procedimientos diagnósticos y el tratamiento.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Antecedentes Ginecoobtetricos
- Parto
- Hospital Vicente Corral Moscoso
- Complicaciones
- FACTORES ASOCIADOS
- Puerperio Inmediato
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina y salud
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades