Características de los alimentos que consumen las niñas en bares y ventas ambulantes aledañas a la Escuela Manuel Muñoz Cueva, Cuenca 2009
Abstract:
El material y métodos utilizados para la recolección de los datos fue mediante la observación y encuestas sobre el tipo de alimentos que se consumen en el bar, durante el recreo y después de clases en las ventas ambulantes que se encuentran alrededor de la escuela, para el análisis de las encuestas se aplico los programa: Excel y Microsoft office Word. De los resultados obtenidos los hábitos alimentarios (HA) y nutricionales son influenciados por diversos factores como ambientales y económicos, los mismos que se adquieren en las primeras etapas de la vida y sobre todo ejercen mayor influencia en la edad escolar, ya que existe cierto grado de libertad para consumir lo que el
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Manipulacion de alimentos
- Unidades educativas
- CALIDAD DE ALIMENTOS
- Zona urbana
- Alimentos En La Via Publica
- estudiantes
- CUENCA
- Alimentación
- consumo de alimentos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Gestión doméstica y familiar
- Escuelas y sus actividades; educación especial