Características del primer hemograma, al momento del diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda, en los niños del Instituto del Cáncer SOLCA-Cuenca


Abstract:

ANTECEDENTES: La Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) es el tipo de cáncer más común en los niños, que afecta la sangre y la médula ósea como consecuencia de la proliferación clonal anormal de un grupo celular y que, a diferencia de lo que se cree, no siempre debuta con leucocitosis (Glóbulos Blancos> 10.000). MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo en el cual fueron evaluados los hemogramas de un total de 110 pacientes con LLA, de 1 a 18 años de edad, tratados en la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) Cuenca, entre enero de 2009 y abril de 2014. Se analizó sus características demográficas (edad, sexo, procedencia) así como su número de glóbulos blancos (GB), hemoglobina (Hb), plaquetas, niveles de deshidrogenasa láctica (DHL), grupo de riesgo, presencia de cromosoma Philadelphia e inmunofenotipo (T o B). RESULTADOS: El 53% de los pacientes fueron niños. La edad promedio fue de 7.9 años. La mayor parte de niños atendidos pertenecieron a la provincia del Azuay. El 50% de los pacientes presentaron leucocitosis al momento del diagnóstico, el 42% Hb menor de 8g/dL y el 80% plaquetas menores a 150 000/L. La totalidad de los niños (100%) tuvieron una DHL por encima del valor normal (234 U/L). El rango de GB estuvo entre 600 y 556 000 GB/L siendo el promedio de 48 000 GB/L. El 95% presentó un inmunofenotipo B y el 5% de los pacientes fueron positivos para cromosoma Philadelphia. CONCLUSIONES: Tras el análisis se concluyó que la mitad de los pacientes no presentaron leucocitosis. La mayor parte presentó trombocitopenia y anemia. Esta información debe ser considerada al momento de revisar un hemograma de un niño, ya que como se ha demostrado y a diferencia de lo que se pensaba, la leucocitosis no siempre está presente en la leucemia

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Hiperleucocitosis
  • HEMOGRAMA
  • LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Cáncer

Áreas temáticas: