Características físicas y químicas de mango criollo (mangifera indica l.) y su aprovechamiento en la obtención de pulpa
Abstract:
El presente proyecto de tesis se realizó en la ciudad de Quevedo, en los laboratorios de la UTEQ (Usos Básicos y Bromatología) y en la Estación experimental Santa Catalina INIAP, la fase de campo en el recinto “Cachely” del cantón de Ventanas, donde se cosechó los mangos criollos de plantas cultivadas artesanalmente, las variedades fueron “alcanfor”, “De chupar”, “Agua” y “Bolsa de chivo”, a los cuales se realizó la caracterización física, química y preferencial, los dos de mayor preferencia fueron destinados para elaborar pulpa de mango combinada. Bajo estos antecedentes los mejores resultados de la caracterización física dio que estos mangos criollos tienen diámetros relativamente pequeños entre 6,18 cm y 8,68 cm siendo característicos de mangos criollos, aunque los valores de los análisis químicos son bajos en comparación con la bibliografía de mangos comerciales, cabe destacar que estos cultivos no poseen labores culturales tecnificados, dentro de los análisis de preferencia los dos mejores variedades fueron los mangos criollos “Alcanfor” y “De chupar” presentando mayor aceptación por parte de los consumidores, el tamaño no tuvo relación con la preferencia, ya que ninguno de las variedades que agradó más al consumidor presentó los mayores valores de rendimiento, siendo la variedad criolla “Agua” que alcanzó el más alto rendimiento 60,38 %.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas