Características físico-químicas del suelo y su asociación con macroelementos en áreas destinadas a pastoreo en el estado Yaracuy
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar la asociación entre los niveles de fósforo, calcio y potasio, y características físico-químicas como textura, relieve, materia orgánica (MO), pH y conductividad eléctrica (CE) en suelos de potreros en unidades de producción doble propósito del estado Yaracuy. Para esto, se tomaron muestras a profundidades de 0-20 cm en los municipios Manuel Monge, Veroes, Bolívar y Nirgua, durante el periodo seco (diciembre 2009-febrero 2010), las cuales fueron analizadas mediante los métodos rutinarios con fines de fertilidad. Los resultados fueron ordenados según los distintos relieves y texturas, y se compararon mediante análisis de varianza y prueba de medias de Tukey para las variables MO, pH y CE, así como mediante análisis de regresión y correlación de los macroelementos (P, K y Ca) en función de las características físico-químicas. Se encontró que los elementos insuficientes fueron el fósforo (<10 mg·kg-1) y calcio (<500 mg·kg-1), principalmente en el municipio Bolívar (83,3 %), así como en suelos de textura arenosa (31,0 %) y relieve plano. Las concentraciones promedio de potasio (±125 mg·kg-1) estuvieron en todos los casos por encima del valor crítico. Los contenidos de materia orgánica fueron significativamente diferentes para las texturas y relieves, siendo mayores en suelos medios-finos y en zonas montañosas (4,82 y 5,36 % MO, respectivamente). El pH mostró estar fuertemente asociado a la disponibilidad de los nutrientes, especialmente el calcio (R²= 0,79) en el que las deficiencias se ubicaron en suelos ácidos y correspondieron al 58,6 % de los potreros (±288 mg·kg-1). Se …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química ambiental
- Ciencia agraria
- Fertilidad del suelo
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología