Caravaggio, apropiación estética corporal hiperrealista
Abstract:
Pensar el Barroco en Caravaggio en las nuevas prácticas estéticas, su relación con los nuevos conceptos artísticos utilizando la técnica hiperrealista y el uso de la figura humana, para crear una nueva perspectiva del arte actual, estudiar referentes más cercanos temporalmente para estudiar sus técnicas y proponer un estilo nuevo de pintura que muestre toda nuestra tradición simbólica realista y mágica latinoamericana. En el arte actual o contemporáneo existe un vacío figurativo humano, inexistencia del cuerpo como figura central de las obras, las propuestas carecen de teatralidad, le falta la carnavalización, los simbolismos nuevos y hedonistas, que conecten los sincretismos religiosos, surrealistas del plagio, la apropiación y culminen con algo llamado quizás neobarroco. La nueva pintura pretende liberar los significados canonizados y buscar varios puntos de interpretación de los mismos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Hiperealismo
- Caravaggio
- Estetica Corporal
- Figura Humana
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Estética
Áreas temáticas:
- Escultura y artes afines
- Pintura y cuadros
- Artes