Carbono Secuestrado en los ?rboles de dos parques de la ciudad de Cuenca


Abstract:

Debido a su naturaleza multifuncional, los ?rboles juegan un rol fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las ciudades. Posiblemente la funci?n m?s importante es la de actuar como sumideros de carbono que ayuda a la mitigaci?n de gases de efecto invernadero; por esta raz?n se ha realizado un estudio de la biomasa y de la capacidad de secuestro de carbono en dos parques urbanos de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Para el efecto se realiz? una estimaci?n y comparaci?n de biomasa y contenido de C, entre los a?os 2017 y 2019. Para estimar el contenido de carbono se emple? un m?todo alom?trico, mediante la ecuaci?n propuesta por Chave et al, (2005). Los resultados mostraron que en el parque el Para?so el contenido de carbono increment? durante este periodo, mientras que, en el parque De la Madre, sucedi? lo contrario. Las especies m?s relevantes en cuanto a la biomasa y contenido de carbono dentro del parque el Para?so fue Salix humboldtiana Willd, y en el parque De la Madre Fraxinus excelsior L con Acacia dealbata Link, esto sugiere que la din?mica de manejo de los parques es heterog?nea y que, en algunos parques como el De la Madre, existe un deterioro de las funciones ambientales por lo cual es necesario buscar alternativas de manejo para revertir esta situaci?n.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • URBANO
  • Carbono
  • BIOMASA
  • FUNCIONES AMBIENTALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Silvicultura
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía