Carcinoma no melanocítico de región facial, Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanca Marengo SOLCA Guayaquil 2012 -2015
Abstract:
El carcinoma de piel representa 1/3 del total de las neoplasias en el humano, siendo el CBC el más frecuente de observar. Corresponde al 75% de los cánceres cutáneos no melanoma (CNM) en la población de raza blanca y su tasa de incidencia se ha incrementado un 20% en las últimas 2 décadas. Es raro en la raza negra. El propósito de este trabajo de titulación fue analizar las características clínicas, epidemiológicas, sus factores de riesgo y complicaciones del carcinoma no melanocítico de los pacientes que fueron atendidos en el Instituto oncológico Dr. Juan Tanca Marengo durante los años 2012-2015. Se realizó un estudio analítico de enfoque cualitativo-cuantitativo, de tipo transversal y retrospectivo, que incluyó a 120 pacientes durante el periodo del 1ero de enero del 2012 hasta el 31 de diciembre del 2015. La mayor proporción de afectados por esta patología fue el sexo masculino con el 74 %, mientras que el sexo femenino fue solo del 26 %. La edad donde mayor prevalencia presenta los pacientes son los del grupo etario mayor de los 66 años con un 66 %, la clase obrera fue la más afectada con un 29 %. Entre los antecedentes personales, la más común fue la diabetes mellitus con un 60 %, seguido de la hipertensión arterial con un 24 %. Los factores pbkp_redisponentes fueron el estar en exposición a los rayos ultravioleta del sol con un 35 %, seguido de ser de Fototipo I y II de la clasificación de Fitzpatrick fueron los factores de riesgo más comunes entre los pacientes de estudio. En cuanto al lugar de procedencia, la provincia del Guayas ocupa el primer lugar con el 54 %, seguido de la provincia de santa Elena con el 22 % y la provincia de EL Oro con un 12 %.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- Complicaciones
- PATOLOGÍA
- Neoplasias cutáneas no melanoma
- Hospital Solca de Guayaquil
- Epidemiologia Analitica
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos