Caries de la temprana infancia y factores de riesgo en niños de nivel socioeconómico medio-bajo, Ecuador
Abstract:
Introducción: La caries de la temprana infancia (CTI) es una de las enfermedades infecciosas más comunes en infantes y niños preescolares. Objetivo: Evaluar la caries de la temprana infancia y los factores de riesgo asociados con prácticas dietarías y el estado nutricional en niños de 10-48 meses de edad. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal en 142 niños de nivel socioeconómico medio-bajo de un centro infantil gubernamental en Cuenca, Ecuador. La salud dental, estado nutricional y patrones dietarios se evaluaron mediante exámenes clínicos, mediciones antropométricas y recordatorios de 24 horas, respectivamente. Resultados: La prevalencia de caries de la temprana infancia fue alta (95.8%) mayoritariamente en etapa avanzada (83.1%). No se observaron asociaciones con el estado nutricional. El consumo diario de alimentos cariogénicos fue significativamente mayor entre semana (11, 1±1, 4)(p< 0,001). La dieta fue categorizada como de bajo riesgo cariogénico (< 34). La edad del niño (OR= 1.1; IC 95%: 1.041, 1.160, p= 0.001) y el índice de placa (OR= 4.9; IC 95%: 1.331, 17.82; p= 0.017) fueron determinantes positivos de caries avanzada. Conclusión: El deterioro de la salud dental de esta población se evidenció, empeorando a edades mayores sin asociación con los patrones dietarios.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal