Carillas de porcelana feldespaticas en el sector anterosuperior en dientes con abrasion


Abstract:

La restauración y rehabilitación de los incisivos centrales implica conjugar filosofías de odontología mínimamente invasiva, conocimiento de materiales dentales y procedimientos clínicos-laboratoriales, habilidades clínicas precisas (preparación dentaria, manejo de la guía anterior, temporización, selección del color, etc.) y saber conjugar los deseos del paciente de manera que finalmente se logren los mejores beneficios en bien de su salud dental y autoestima personal. La planificación del caso y la adecuada selección de materiales juegan un rol importantísimo en los resultados finales y a largo plazo; el desarrollo de nuevos materiales facilita cada vez más los resultados buscados y en nuestra práctica clínica intentamos manejar estas nuevas posibilidades, sin embargo se despliegan nuevas alternativas clínicas ante situaciones especiales. El presente artículo relata un caso clínico donde se resuelve emplear una cerámica reforzada de alúmina infiltrada por vidrio y emplear una agente cementante resinoso autoacondicionante/auto adherente. Se aprecia el procedimiento, los resultados a los seis meses de tratamiento y se discuten los resultados satisfactorios del mismo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTÉTICA DENTAL
  • Carillas Dentales
  • RESTAURACION DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Biomedicina

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA