Casa Cultural Ochún: cultura política en torno a la danza como praxis social identitaria de las corporalidades afrofemeninas, 2015-2016
Abstract:
Esta tesis de investigación Casa Cultural Ochún: Cultura política en torno a la danza como praxis social identitaria de las corporalidades afrofemeninas propone un análisis de las experiencias de racialización de las corporalidades negras y sus efectos materiales, estéticos, simbólicos y socio-políticos, vistos a través del proceso cultural desarrollado por la escuela Casa Cultural Ochún en la ciudad de Quito. A partir de las tradiciones musicales y dancísticas de la región afropacífica colombo-ecuatoriana, particularmente de las músicas de marimba y sus manifestaciones asociadas (variedades rítmico-musicales, cantos, baile/danza, espiritualidades), la Casa Cultural Ochún promueve prácticas comunitarias de autorepresentación ancladas en la memoria de la diáspora africana y el cimarronaje cultural. Gesta procesos de revitalización desde los saberes propios del pueblo afroecuatoriano, en tensión con el paradigma racional del pensamiento moderno. A partir de la revalorización de las tradiciones afroecuatorianas, se activan principios arraigados de auto-identificación vitalizados en medio de realidades de explotación, marginación y racismo estructural. Bajo la noción de performatividades del saber se profundiza en la agencia política y socio-cultural de la danza en los contextos de emergencia del movimiento social afroecuatoriano y la creación de modelos de etnoeducación que privilegian las manifestaciones de la herencia cultural ancestral para la reafirmación de la identidad étnica y la proyección de imágenes afirmativas frente a las estructuras hegemónicas en términos de la representación de la diferencia y la diversidad.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DANZA AUTÓCTONA
- Corporalidad
- cultura
- MUJERES AFROECUATORIANAS
- Afroecuatorianos
- CASA CULTURAL OCHÚN
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Baile
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica
- Artes