Caso de estudio sobre el comportamiento de compra en la empresa “Artefacta” a partir de la pandemia del 2020 y el uso de canales alternos.


Abstract:

Por medio de este trabajo de investigación se buscó analizar como a raíz de la pandemia del 2020 el comportamiento de compra de la población en la ciudad de Guayaquil sufrió cambios. Por lo cual, se realizó un levantamiento de información utilizando como instrumentos para recopilar datos la entrevista realizada a el jefe encargado del canal de Televentas y del E – commerce de la empresa Artefacta y encuestas realizadas a una muestra seleccionada en la ciudad de Guayaquil con 7 preguntas que permitieron conocer el perfil del comprador, características y preferencias. Finalmente, con los datos recogidos se utilizaron técnicas que nos permitieron analizar la información recopilada y así poder proponer una serie de estrategias comerciales, que buscan promover el uso de medios digitales y que el cliente realice la compra de electrodomésticos y entre otros productos comercializados por Artefacta. Identificando las estrategias que tiene una mayor ponderación y que ayudaron a cumplir los objetivos establecidos. Donde se logró identificar que los consumidores aun prefieren realizar sus compras de forma física, sin embargo, post pandemia aquellos que experimentaron la experiencia digital han migrado a esta forma de compra incrementado la cantidad de personas que prefieran hacer sus compras por estos medios.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • E-Commerce
  • COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
  • MERCADO ECUATORIANO
  • COMPORTAMIENTO DE VENTAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Marketing
  • Comportamiento del consumidor

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Macroeconomía y temas afines
  • Comercio, comunicaciones, transporte