Categorías que intervienen en los discursos de la población venezolana en movilidad humana en Quito, sobre la integración social


Abstract:

En este documento se exponen los resultados del estudio que se propuso analizar las categorías que intervienen en los discursos de la población venezolana en movilidad humana en Quito, sobre su integración social. Para la identificación y análisis de estas categorías, durante el proceso de investigación que tuvo un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, se aplicaron las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista. La revisión bibliográfica permitió describir las categorías que intervienen en la definición de integración social en un marco de movilidad humana; mientras que la entrevista contribuyó a identificar las diferentes nociones que tiene la población venezolana residente en Quito, sobre el objeto de estudio -la integración social- y determinar las categorías que atraviesan esas nociones. Se realizaron 14 entrevistas: siete a ciudadanos venezolanos con diferentes dificultades de residencia y siete a ciudadanos venezolanos que han logrado de una u otra manera establecerse en la ciudad. Los resultados del análisis muestran que entre las categorías que intervienen en las nociones (vinculación laboral, vinculación social, vinculación sociocultural y situación migratoria) de la integración social de la población venezolana residente en Quito, se encuentran: la integración ocupacional, integración urbana, integración jurídica y la integración sociocultural. Estas categorías van relacionadas entre sí y evidencian que la integración social está compuesta por varios elementos, que no siempre se dan, por que dependerá mucho del contexto socio- cultural de las personas en movilidad humana y de quienes los acogen. Estas categorías coinciden con las teorías de la diversidad, que posicionan a la integración social como la unión en la diversidad cultural; que tanto los migrantes como locales tejen sus redes socioculturales aportando a cada cultura, donde ninguno pierde su identidad natural, al contrario, se enriquecen individual y colectivamente de ellas.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Movilidad humana
  • PSICOLOGÍA
  • POBLACIÓN VENEZOLANA
  • Integración Social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Derechos civiles y políticos
  • Problemas sociales y servicios a grupos