Catálogo de densidades y consistencias de alimentos como herramienta para estimación de porciones alimentarias en niños y adultos de la ciudad de cuenca
Abstract:
Antecedentes: Hasta el momento, Ecuador no cuenta con alguna herramienta referente a densidades y consistencias debidamente validada y publicada. Es por eso que el presente estudio tiene como objetivo primordial el desarrollo de un “catálogo de densidades y consistencias” como herramienta complementaria para evaluar el consumo habitual de alimentos en la población de Cuenca, Ecuador. Métodos: se trata de un estudio de metodología mixta cualitativa y cuantitativa. En primeros términos se obtuvo una lista de alimentos más consumidos por la población oriunda de Cuenca, Ecuador; estos alimentos fueron clasificados en grupos alimentarios y se midió su peso y volumen para finalmente calcular la densidad de los alimentos. Resultados: el instrumento propuesto incluye setenta y siete alimentos clasificados en catorce grupos alimentarios. Cada uno de los alimentos incluye su peso en gramos, volumen en mililitros, densidad en gramos por mililitro e información nutricional. Esta información está distribuida en 40 láminas, producto de cuidadosas fases de planificación y diseño de instrumentos, incluyendo la revisión de los materiales de referencia nacional e internacional. Además incluye información sobre el tamaño de siete porciones alimentarias en tres grupos etarios y la clasificación de los alimentos de acuerdo a su densidad. Conclusión: el catálogo de densidades y consistencias de alimentos desarrollado podría ser una herramienta útil para ser usada en la evaluación del consumo alimentario tanto en niños como adultos de Cuenca, Ecuador; no obstante para que cumpla con ese propósito se debería efectuar el proceso de validación.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Porciones Alimentarias
- Consumo alimentario
- DENSIDAD
- CONSISTENCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Salud y seguridad personal