Catálogo para el proceso técnico de piezas arqueológicas.
Abstract:
El presente trabajo de investigación expone la importancia de la catalogación descriptiva al momento de satisfacer una necesidad específica de información, que sea completa y preste la utilidad requerida por los usuarios, especialmente cuando se trata de acervos especiales en un Museo. De la observación de campo surge la propuesta de elaborar un Catálogo para orientar los procesos técnicos que deben cumplirse al realizar el registro de piezas arqueológicas, indicando sus características descriptivas para el conocimiento y difusión de los mismos. El centro donde se efectuó el proyecto es el Museo Municipal del Cantón Santa Lucía perteneciente a la provincia del Guayas, para el efecto, se visitó la localidad, se hizo la toma de las muestras, se trabajaron encuestas dirigidas a los beneficiarios y entrevista a la autoridad institucional. Dada la tabulación de las bases para su análisis e interpretación, se concluye con la elaboración del catálogo para dar una mejor atención a quienes deseen conocer más de cerca de la Cultura Chonanis- Daulis, como elemento de identidad formativa de los habitantes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PROCESO TÉCNICO
- PIEZAS ARQUEOLÓGICAS
- ACERVOS ESPECIALES
- CATALOGACIÓN DESCRIPTIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arqueología clásica
Áreas temáticas:
- Geografía y viajes en el mundo antiguo
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
- Educación, investigación y temas relacionados