Causales de riesgo que influyen en la miomatosis y su relación con anemia
Abstract:
Introducción: La miomatosis uterina, siendo uno de los tumores benignos más frecuentes en las mujeres, por su respuesta hormonal rica en estrógenos, se pueden malignizar por lo que no se descarta como problema de salud pública. El presenta proyecto de estudio está enfocado en identificar los causales de riesgo que influyen en la miomatosis y conocer la relación que tiene con la anemia en mujeres que fueron atendidas por emergencia de ginecología del Hospital General Guasmo Sur comprendido en el período enero 2019 a diciembre 2021. Metodología: Este proyecto tiene un enfoque de carácter descriptivo retrospectivo de cohorte transversal, donde se analizaron 289 casos con diagnóstico de miomatosis uterina y anemia. Resultados y discusión: Se analizaron variables como la edad, etnia, gestas, aborto, tipo de mioma en relación al número de mayor prevalencia, y se concluye que el grupo etario de mayor riesgo a desarrollar miomatosis uterina es de 40 a 49 años, junto con la etnia mestiza con un 46%. Conclusiones y recomendaciones: Se concluye que la principal complicación de la miomatosis uterina es anemia causado por mioma de tipo submucoso, por lo que se recomienda chequeos anuales completos para todas las mujeres.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Hospital General Guasmo sur
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- FACTORES DE RIESGO
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- pacientes
- MIOMAS UTERINOS
- anemia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades