Causas de enterocolitis necrotizante en neonatos y su incidencia, Hospital Abel Gilbert Ponton, año 2013
Abstract:
Introducción: La enterocolitis necrotizante neonatal (ECN), es la patología digestiva adquirida más frecuente y grave en el período neonatal. Se asocia con una morbilidad y mortalidad significativa. Los neonatos de pretérmino constituyen el grupo de mayor riesgo en el desarrollo de ECN. Objetivo: Analizar las causas que aparecieron en neonatos con ECN, para poder hacer un diagnóstico precoz y prevención de la enfermedad en los grupos de riesgo. Cuantificar el porcentaje de ECN durante el año 2013 en la UCIN, conocer la edad, sexo más afectado y las comorbilidades más frecuentes en el grupo de estudio. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio de observación indirecta, descriptivo, transversal. Se incluyó neonatos ingresados en el área de UCIN del Hospital Abel Gilbert Pontón con diagnóstico de ECN en el año 2013. Resultados: En el año 2013 ingresaron a la UCIN del HAGP 267 neonatos, de los cuales 102 (38.2%) desarrollaron ECN, de los cuales el 70% tenía un peso mayor a 2500 g y el 70% fueron neonatos a término. Fueron diagnosticados con ECN, 35 (34%) de sexo femenino y 67 (66%) de sexo masculino. Entre las comorbilidades más frecuentes están la sepsis con 54% seguido de neumonía connatal con 30%. Conclusiones: A pesar de que la mayoría de casos de ECN se presentan en niños prematuros y/o de muy bajo peso al nacer, se encontró en este estudio un número mayor de casos en recién nacidos a término tanto por edad gestacional como por peso.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Enterocolitis Necrotizante
- ECUADOR
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Epidemiologia Descriptiva
- Recien Nacido De Bajo Peso
- Pediatria
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud