Causas del oligohidramnios y procedimientos realizados a gestantes de 20 a 35 años atendidas en el Hospital Especializado Mariana de Jesús en el período comprendido del 15 de mayo del 2015 al 15 de mayo del 2016


Abstract:

El oligohidramnios es una complicación del líquido amniótico caracterizado por la disminución del volumen y que afecta al embarazo independientemente de la edad gestacional en que se realice su diagnóstico, hasta el momento no existe un protocolo específico para el manejo de esta patología pero la amnioinfusión y la hidratación materna suelen ser una buena opción para mejorar el índice de líquido amniótico, en este contexto se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, de campo no experimental cuyo universo fueron gestantes de entre 20 a 35 años con diagnóstico de oligohidramnios atendidas en el hospital especializado marianas de Jesus, cuya muestra fue de 112 pacientes, de ellas el 39% se encuentra en edades comprendidas de 20 a 25 años, el 66% eran multíparas, el oligohidramnios moderado fue el que con más incidencia se presentó con un 61%, dentro de las causas asociadas al oligohidramnios la RPM se presentó en el 51%, de los monitoreos fetales realizados el 17% de ellos fueron no reactivos, solo se reportó un caso de Doppler positivo, el 76% de los casos terminó en cesáreas y el 46% de los neonatos nacieron a término, como medida terapéutica a todas las paciente se le inicio la hidroterapia, el oligohidramnios es una complicación del embarazo que tiende a aumentar las tasas de cesáreas, independientemente de la causa que lo produce, en el trabajo realizado la principal causa fue la ruptura prematuras de las membranas con más de la mitad de los casos analizados.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Adulto
  • COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
  • ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS FETALES
  • LIQUIDO AMNIÓTICO
  • HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Mujeres embarazadas
  • ESTUDIOS PROSPECTIVOS
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Oligohidramnios
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Salud y seguridad personal