Causas más frecuentes de muerte violenta y su repercusión en la esfera socio afectiva familiar en la ciudad de Loja, establecidas en las autopsias realizadas por el departamento médico legal de fiscalía. Periodo 2011-2012


Abstract:

Los índices de seguridad ciudadana en Ecuador de 2012 al 2013 se registran de la siguiente manera: Robo a personas 6.7%¸ homicidios y asesinatos 26.10%, robo a locales 10.8%, robo de vehículos 3.6%, delitos sexuales y violaciones 23.2% y muertes por accidentes de transito. 6.20%.(1)La presente investigación tiene como objetivo general “determinar las causas más frecuentes de muertes violentas y su repercusión en la esfera socio-afectiva familiar”, tomando como referencia al Departamento Médico Legal de la Fiscalía de la ciudad de Loja, durante el período comprendido entre 2011 y 2012.La hipótesis que ha guiado la presente investigación es Al realizar autopsias en el Departamento Médico Legal de la Fiscalía, se determina que la causa más frecuente de muerte violenta es el traumatismo cráneo encefálico y su principal repercusión en la esfera socio afectiva familiar es la depresión.Los procesos utilizados, fueron el método hipotético – deductivo, analítico explicativo, estadístico; además para la elaboración del análisis se acudió al método descriptivo. Las técnicas que se aplicaron fue la encuesta a familiares de las víctimas de muerte violenta según las autopsias realizadas por el Departamento Médico Legal de la Fiscalía de la ciudad de Loja, a través del cuestionario de preguntas diseñado para el efecto. En la investigación participaron 98 familiares de las víctimas de muerte violenta. Los resultados principales a los que se llegaron son: Que la principal afectación a los familiares de las víctimas es en la esfera socio-afectiva (tristeza, depresión, hipertensión, perdida o aumento de peso entre otras). Además los familiares de las víctimas no recibieron ayuda alguna por parte de los profesionales del Departamento Médico Legal de la Fiscalía de la ciudad de Loja

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • MUERTE
  • PSICOSIS AFECTIVAS
  • Autopsia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades