Causas y consecuencias de la violencia intrafamiliar en niños de segundo a séptimo año de básica, Unidad Educativa Comunitaria Rumiñahui. Quilloac 2014
Abstract:
Las investigaciones revelan varias historias de abuso cometidos en menores, desde tiempos remotos. En América Latina y el Caribe, no menos de 6 millones de niñas/as y adolescentes son objeto de agresiones, y 80 mil mueren anualmente por la violencia desatada en el interior del núcleo familiar. El objetivo planteado fue: determinar las causas y consecuencias de la violencia intrafamiliar en niños de segundo a séptimo año de la Unidad Educativa Comunitaria Rumiñahui. La investigación fue cuantitativa, de tipo descriptivo: la muestra fueron 92 niños. Se aplicó el test familiar creado por el Lcdo. Lois Corman, instrumento que permitió determinar la presencia o no de la violencia intrafamiliar; y el formulario validado por el Instituto Nacional de Mujeres en México 2006, para identificar causas y consecuencias del maltrato. La recolección de datos se realizó en mayo y junio del 2014 y la tabulación se realizó en Excel – SPSS 15.0. Los resultados indican: el 100% de la población estudiada sufren algún tipo de maltrato; las formas más comunes son: ausencia de comunicación de los cuidadores 27%; halan fuerte del cabello el 24%; descuido de la higiene personal de los niños/as el 18.5% y el 6.5% de niños/as son manoseados, tocados o acariciados sus partes íntimas sin su autorización, el maltrato está directamente vinculado a la familia extensa.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Maltrato Infantil
- Violencia Física
- Comunidad De Quilloac
- Causas De La Violencia
- Canãr
- NEGLIGENCIA
- ABUSO SEXUAL INFANTIL
- ECUADOR
- Violencia Psicológica
- Violencia Intrafamiliar
- consecuencias de la violencia
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Violencia doméstica
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas