Causas y consecuencias socioeconómicas de la migración en el Ecuador, periodo 2008 – 2017: Plan Bienvenidos a Casa


Abstract:

Está investigación tiene como objetivo analizar las causas y consecuencias sociales y económicas de la migración, y de los flujos de remesas en el Ecuador. Por la relevancia del tema, es necesario determinar las causas que obligaron a cierta población migrar del país a destinos internacionales. Sin embargo, unido a este fenómeno migratorio el Ecuador empieza a recibir el ingreso de flujos de remesas, como producto de los envíos que realizaron aquellos que abandonaron el país. En diciembre de 2007, al ser concebida la migración como política de Estado, la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI) elaboró el Plan Nacional de Desarrollo Humano para las Migraciones 2007-2010 (PNDHM), el mismo “que busca dignificar el proceso migratorio donde el migrante se reconoce como sujeto político global”. En este marco surge el Plan denominado “Bienvenidos a Casa: Regreso Voluntario, Digno y Sostenible” con el objetivo de establecer condiciones favorables para el regreso voluntario de los ecuatorianos migrantes. En la investigación se utilizó el método analítico, ya que de un lado se analizaron los antecedentes que impulsaron las grandes oleadas migratorias, como también se recopiló información de fuentes primarias y secundarias publicadas por varias instituciones que manejan el tema migratorio.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ASPECTOS SOCIALES
  • ASPECTOS ECONOMICOS
  • Remesas
  • Política Migratoria
  • MIGRACIÓN INTERNACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Socioeconomía
  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Migración internacional y colonización
  • Factores que afectan al comportamiento social
  • Economía