Causas y manejo de las alteraciones del volumen del líquido amniótico de las pacientes embarazadas atendidas en la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel desde junio del 2015 hasta febrero del 2016


Abstract:

Las alteraciones de los niveles de líquido amniótico en mujeres embarazadas es una problemática que a nivel mundial está siendo tratada debido a las diversas consecuencias que conllevan tanto para la madre como para el neonato, el fin de este trabajo de tesis es servir como herramienta de apoyo a futuros investigadores del tema. Éste estudio se realizó en la Maternidad Matilde Hidalgo de Procel, teniendo como objetivo principal establecer las causas de las alteraciones en el volumen del líquido amniótico y su respectivo manejo en las gestantes del hospital antes mencionado. Los materiales y métodos utilizados en este trabajo de tesis se basan en un estudio transversal y retrospectivo. Los datos se obtienen del historial clínico de las pacientes en conjunto con información brindada por las gestantes de la muestra establecida. La muestra fue de 100 casos en el periodo de junio del 2015 hasta febrero del 2016.De la muestra analizada se determina que el 34% de las gestantes van en edades de 15 a 17 años, que un 62% presentó un oligoamnios severo, en un periodo de gestación de 33 a 37 semanas de embarazo, su forma de parto fue en su mayoría cesárea con un 74%, la enfermedad materna más frecuente es la diabetes mellitus con un 40% ,en la consecuencia fetales predomina el óbito fetal con 45% y la causa más frecuente del poli hidramnios es idiopático con el 55% y del oligoamnios con 43 % Rotura prematura de membranas

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • POLIHIDRAMNIOS
  • Hospital Materno Infantil Dra. Matilde Hidalgo de Procél
  • LIQUIDO AMNIÓTICO
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Mujeres embarazadas
  • Oligohidramnios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría