Cementación de restauraciones indirectas con sistemas adhesivos universales con MDP autograbables y grabado total analizados al MEB.


Abstract:

Tras varios estudios realizados acerca del comportamiento clínico de los nuevos sistemas adhesivos, se encuentra aún en debate sus altos valores referentes a su capacidad de unión en la interface adhesiva en comparación con los resultados clínicos obtenidos de sus predecesores, debido a la nueva tecnología integrada de monómeros funcionales. El objetivo del presente trabajo es analizar mediante el microscopio electrónico de barrido los sistemas adhesivos universales con MDP autograbables y de grabado total en restauraciones indirectas. Se utilizaron los métodos cualitativo y cuantitativo, longitudinal, experimental, comparativo y analítico. Fueron observadas 40 unidades experimentales (premolares) para comprobar cuál de estos sistemas adhesivos presenta mayor capacidad de unión en la interfase adhesiva, en relación con la presencia de brechas, entre diente-restauración. Se distribuyeron en cuatro grupos diferentes: Single Bond Universal (3M/ESPE), Adper Single Bond 2 (3M/ESPE), Tetric N-Bond Universal (IVOCLAR/VIVADENT) y Tetric N-Bond (IVOCLAR/VIVADENT). Las microfotografías fueron analizadas con el software ImageJ, para medir en micras (μm) la no adhesión en la interface diente-restauración de cada grupo sistemas adhesivos estudiado, y posteriormente se realizó el análisis de varianza (ANOVA). Los resultados obtenidos de los diferentes análisis estadísticos realizados, demostraron que los sistemas adhesivos de grabado total presentaron menores valores de no adhesión, mientras que los adhesivos universales con MDP con sistema de autograbado presentaron mayores valores, siendo significativa la diferencia para poder determinar que los sistemas de grabado total son la mejor alternativa para los tratamientos de cementaciones de restauraciones indirectas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • RESTAURACION DENTAL
  • ADHESIVOS
  • ADHESIVO AUTOGRABANTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines