Cementos selladores de conductos en Endodoncia


Abstract:

Cuando realizamos un tratamiento de conducto el objetivo es tener éxito en la terapia y que el paciente se encuentre satisfecho, por eso antes de iniciarlo hay que realizar una buena desinfección y conformación de paredes del conducto radicular, aquí ira el cemento sellador que consideremos el ideal y que mejor adaptación tenga en el tratamiento de acuerdo con sus propiedades, brindándonos un buen sellado tridimensional a nivel del ápice. Una causa esencial del fracaso del tratamiento es cuando se usa un cemento no adecuado y no seguir el correcto protocolo que el caso amerita, aquí es donde se produce microfiltración apical que conlleva el paso de bacterias y fluidos al conducto produciendo su fracaso. Objetivo: Identificar el o los cementos selladores ideales para el éxito del tratamiento de conductos. Metodología: Usé el método bibliográfico, este método es de gran utilidad para obtener información de diferentes fuentes, por lo cual se puede investigar, analizar y comparar documentos que contengan información científica sobre cementos selladores de conductos. Conclusiones: No hay un cemento ideal que cumpla con todas las características necesarias para la obturación y su éxito, la mayoría han presentado filtración, si bien es cierto hay buenos materiales muy óptimos que sirven de alternativa como el Sealapex, Fillapex, los estudios deben seguirse realizando para un resultado más preciso, tal es el caso del cemento biocerámico BIO-C Sealer que es un gran cemento que no presento filtración pero al ser un material nuevo se necesitan más estudios para comprobar su efectividad.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • SELLADORES DE FOSAS Y FISURAS
  • OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR
  • CEMENTOS DENTALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines