Ceniza del bagazo de caña de azúcar para mejorar la resistividad y resistencia del hormigón
Abstract:
Esta investigación presenta la evaluación en función a la resistividad y resistencia en un hormigón convencional de 210 kg/cm², utilizando la ceniza resultante de la calcinación del bagazo de caña de azúcar, obtenido de cultivos destinados a la producción de licor artesanal y panela en el sitio Agua Fría del cantón Junín, perteneciente a la provincia de Manabí, siendo la ceniza un reemplazo porcentual del 5%, 10% y 15% del cemento realizando una comparativa entre agregados de dos canteras, una ubicada en la provincia de Manabí (Cantera “A”) y otra ubicada en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas (cantera “B”). Para la obtención de la ceniza se calcinó el bagazo de caña de azúcar a una temperatura controlada de 700ºC durante 2 horas. Se utilizaron probetas cilíndricas de 10cm x 20cm, para luego someterlos a medir la resistividad superficial y realizar los respectivos ensayos a compresión para las edades de 7, 14, 21 y 28 días de curado. De los resultados obtenidos se pudo comprobar que hubo una aportación en resistencia del hormigón en función al diseño estándar en el 5% y 10%, disminuyendo en el 15% de reemplazo de CBCA en ambas canteras; por otra parte, el rango de resistividad se mantiene en moderado para el diseño estándar, 5% y 10%, y alcanza un rango alto en 15% de reemplazo CBCA para ambas canteras.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Materiales de construcción
- Materiales y fines específicos