Centro cultural de música y danza afro en el actual conservatorio municipal, en la ciudad de Esmeraldas


Abstract:

Esmeraldas también conocida como la provincia verde es una ciudad que se caracteriza por su cultura de origen africano, tradiciones y costumbres, las mismas que se identifican a través de la música y la danza. Los esmeraldeños son reconocidos por el extenso folklor que poseen al utilizar sus instrumentos musicales, tales como: el cununo (tambores alargados), guasá (similar a la maraca) y marimba; que unidos crean grandes melodías que son utilizadas para todas las actividades culturales ejecutadas en la ciudad las mismas que se han convertido en un potencial artístico entre sus habitantes. El Conservatorio Municipal es una edificación ubicada en el centro de la ciudad entre las calles Juan Montalvo y Pedro Vicente Maldonado, la misma que ha tenido varios usos en diferentes periodos y que actualmente no posee una actividad fija en él, es un elemento que se encuentra en una zona prestigiosa rodeada de lugares reconocidos por los habitantes. La idea de proyecto se basa en la creación de un Centro Cultural de música y danza afro en el actual Conservatorio Municipal donde se encontrarán espacios funcionales, agradables y acogedores destinados a realizar actividades culturales, ambientes de aprendizaje por medio de talleres prácticos, teóricos, y de exposiciones artísticas a través de un escenario y sala de exhibición, con el propósito de brindarle a la comunidad un lugar fijo para desarrollar estas funciones y puedan conocer más sobre la cultura ,en una zona donde se acogen expresiones de la cultura Esmeraldeña. La idea conceptual de diseño se enfocará en un elemento fundamental para el desarrollo de todas las actividades que es La Marimba, tomando en cuenta sus formas en cada etapa de su formación, colores que encierra la gama de los café y materiales de su elaboración, para la aplicación en el diseño interiorista, utilizándola en paredes, pisos, cielos falsos, iluminación, mobiliario y vegetación, es un elemento que creará un espacio donde se sentirá el ambiente y la familiaridad cultural. La cultura en Esmeraldas es un icono que representa sus tradiciones y costumbres por lo tanto es necesario que exista un lugar que incentive a las personas a que sean parte de esta formación y puedan establecer su sentimiento de pertenencia.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Diseño de Interiores
  • Remodelacion Arquitectonica
  • ARQUITECTURA INTERIOR
  • ESMERALDAS-ECUADOR
  • CENTROS CULTURALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Artes escénicas
  • Estudios culturales
  • Folclore

Áreas temáticas:

  • Música
  • Artes escénicas y recreativas
  • Costumbres generales