Centro cultural-artesanal y talleres en el cantón Rumiñahui


Abstract:

El proyecto Centro cultural-artesanal en el cantón de Rumiñahui consiste en una readecuación de una casa patrimonial en el centro colonial de la ciudad de Sangolquí. Tras realizar una evaluación del estado de la casa se decidió qué elementos conservar, reciclar y desechar. El objetivo del proyecto es brindar un espacio útil a la ciudadanía para desarrollar actividades culturales propias del cantón como la orfebrería, ebanistería, tejido y pintura. Se realizó un programa arquitectónico en base a estas necesidades y se dispusieron cuatro talleres, galerías de exposición de artesanías y obras de arte, una pequeña sala de conferencias, espacios al aire libre, cafetería y una boutique para adquirir las diferentes muestras de arte. Para desarrollar el diseño de esta obra, se generó un concepto que vaya a acorde a la geografía y a la historia del lugar emplazado. Se utilizó la cruz sagrada de la comunidad Inca, la Chakana, en cuanto a las formas y el significado de la misma. La Chakana es un símbolo que hace referencia al sol, su forma es la de una cruz cuadrada y escalonada con doce puntas. Se decidió tomar las formas geométricas de la cruz, para utilizar en la distribución simétrica de los espacios, en elementos de impacto, en materiales y en el mobiliario. Se utilizaron fachaletas de piedra con una paleta de colores cálidos combinados con superficies neutras para lograr resaltar las texturas y lograr un ambiente acogedor. Se manejaron pautas de diseño que contribuyan a la conservación del ambiente y que causen el mínimo impacto ambiental posible, a través de la selección de materiales amigables al ecosistema, captación de aguas lluvias y uso de lámparas eficientes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Remodelacion Arquitectonica
  • ARQUITECTURA INTERIOR
  • CENTROS CULTURALES
  • Diseño de Interiores
  • PARROQUIA SANGOLQUÍ-CANTÓN RUMIÑAHUI-PICHINCHA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Artes
  • Escultura y artes afines
  • Comercio, comunicaciones, transporte