Centro de capacitación laboral en San Juan


Abstract:

El presente Trabajo de Fin de Carrera (TFC) se compone de dos partes: en primer lugar, el estudio de la propuesta urbana del eje Toctiuco – Itchimbía desarrollado a lo largo de los barrios Toctiuco, San Juan, La Alameda e Itchimbía, que se encuentra registrado en el documento Eje Toctiuco - Itchimbía (Andrade, Gangotena, Peñaherrera, Pérez, & Viteri, 2013). Esta propuesta desarrolla en el eje los planteamientos ecológicos, recreativos y patrimoniales correspondientes a la red verde urbana promulgados en el PMOT (Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial) realizados por parte del Consejo de Planificación del Municipio de Quito, junto con una propuesta de equipamientos barriales, sectoriales y zonales correspondientes al análisis del sector. La segunda parte del trabajo, desarrolla uno de los proyectos arquitectónicos implementados en la propuesta urbana antes mencionada para el sector San Juan; específicamente el modelo educativo de tipo 3 a planificar que se le transforma en un Centro de Capacitación Laboral, especializado en la formación técnica en oficios para los habitantes del sector como equipamiento zonal e integrado con el eje principal planteado en la propuesta urbana. El desarrollo del Centro de Capacitación Laboral se divide en dos capítulos: el primero trata la determinación general del proyecto donde constan los análisis previos al desarrollo de la propuesta, para luego continuar con el análisis de referentes que detallan proyectos estudiados como base, el capítulo cuarto con las condicionantes del proyecto en cuando a contexto se refiere. Por último la conceptualización de las ideas que componen el objeto arquitectónico consta en el capítulo quinto junto con el diseño.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • San Juan
  • CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL
  • TOCTIUCO
  • ITCHIMBÍA
  • PARQUE MATOVELLE
  • BUEN VIVIR
  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Educación de adultos