Centro de medicina alternativa especializado en reflexología, estimulando los sentidos
Abstract:
El “Centro de medicina alternativa especializado en reflexología, estimulando los sentidos”, se encuentra en Quito, en la Av. de los Shyris y Río Coca, en donde se encuentra la mayor concentración de oficinas y empresas. El Centro surge de la necesidad que existe actualmente de contar con espacios donde las personas puedan relajarse y también brindar tratamientos con medicina alternativa a través de la reflexología, la cual en la actualidad es la elección más tomada para tratar cualquier enfermedad antes de elegir un tratamiento con la medicina convencional. La importancia de realizar este proyecto es establecer una alternativa al problema de stress de la sociedad; el centro contaría con una infraestructura adecuada y funcional, con ambientes cómodos; los cuales se adapten a las necesidades de cada usuario, generando una conexión de todos los sentidos a través de la percepción; usando diferentes estímulos como: materiales y texturas, colores, olores, melodías, alturas, dimensiones, iluminación, nuevas tecnologías verdes, entre otras; y con esta unión de elementos lograr el equilibrio entre el cuerpo y espíritu. Se aplicará en el Centro uso de nuevas tecnologías verdes como la biofilia, el reciclaje de desechos, ahorro de energía a través del generador e uso de calefón eléctrico. La meta del proyecto es crear un “Centro de medicina alternativa especializado en reflexología, estimulando los sentidos”, cumpliendo todas las necesidades que requiere el ser humano como la antropometría de cada espacio, la iluminación para la relajación y para poder trabajar adecuadamente, ventilación para cada piso y cada uno de los espacios. En conclusión la arquitectura de un Centro debe tener lo material y lo sensible, donde el espacio tenga cualidades que se interprete por sí misma y genere un efecto en los cinco sentidos que son lo visual, el tacto, el gusto, el olfato y el auditivo. Espacios abiertos impulsan a la reflexión y calma para nutrir al interior de cada persona de buenas energías.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- CENTROS MÉDICOS
- ARQUITECTURA INTERIOR
- BARRIO EL INCA-QUITO
- Diseño de Interiores
- Remodelacion Arquitectonica
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica