Centro de medicina complementaria y bienestar en Puerto Quito


Abstract:

El presente documento contiene el desarrollo del proyecto Centro de medicina Complementaria y Bienestar en el cantón Puerto Quito Este documento se desarrolla en seis capítulos que describen el proceso para realizar el planteamiento del Trabajo de Titulación. A lo largo del capitulo herramientas metodológicas se abordará la metodología que se utilizó para el desarrollo del taller en general, así también se explica el enfoque del diseño regenerativo. En capítulo Puerto Quito se presenta la síntesis del entendimiento del lugar, la presentación de las triadas utilizando las nueve variables de la metodología del pensamiento sistémico, conclusiones generales, desarrollo de FODA, creencias, filosofía y principios que se aplicarán a cada uno de los proyectos para plantear las posibles soluciones a los problemas encontrados. En el capítulo Propuesta Plan Urbano para la cabecera cantonal de Puerto Quito se explican las estrategias presentadas por el grupo del taller profesional I y la propuesta del plan urbano para la cabecera cantonal de Puerto Quito, además la conceptualización general del sitio que genera las bases para los proyectos de TT. El capítulo Análisis y Definición del Objeto Arquitectónico, describe el proceso de selección y planteamiento de tema para el TT, usando como base fundamental el plan urbano para la cabecera cantonal de Puerto Quito. En el capítulo Centro de medicina complementaria y bienestar se presenta el objeto arquitectónico y las estrategias de diseño: estructurales, de paisaje y sustentabilidad, hasta culminar el proyecto.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ARQUITECTURA
  • Foda
  • PUERTO QUITO
  • ARTE
  • Diseño

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Medicina y salud
    • Costura, confección y vida personal