Centro de producción comunitaria e interpretación cultural de manufacturas en paja toquilla. Barcelona, Sta. Elena, Ecuador
Abstract:
Este Trabajo de Titulación se basa en el planeamiento territorial para el ATP, zona propuesta por el Ministerio de Turismo que comprende Montañita y las poblaciones aledañas, cuyo fin es dar un carácter turístico a esta zona, con la organización e infraestructura que esto significa. El proceso se realiza a escala macro, meso y micro, asimismo la propuesta responde a estas tres escalas. En el proceso se busca los potenciales de cada comuna que comprende este territorio y finalmente crea una red que unifica y da fuerza a esta área de dónde se derivarán proyectos puntuales en cada población. En el primer capítulo se desarrolla la investigación gráfica territorial del posible ATP (Área Turística Protegida). Se utilizan estudios previos realizados por entidades públicas como base para la investigación y conclusiones posteriores. Finalmente se encuentra la problemática territorial y es resuelta. En el capítulo dos se analiza la población Barcelona, siendo esta elegida por ciertas características productivas que desde la perspectiva turística agregan valor a la propuesta territorial y se realiza la propuesta urbana a escala meso para esta población. En el capítulo tres se define un usuario y se delimita un terreno en donde se planifica la propuesta arquitectónica siguiendo las condicionantes del contexto y el usuario. A continuación, en el capítulo cuatro se analizan referentes cuyo carácter y proceso se asemejan al proyecto planteado con el fin de aportar al diseño de la propuesta arquitectónica. Finalmente, en el capítulo quinto se determinan los criterios de diseño a utilizar tanto en el objeto arquitectónico, siguiendo lineamientos dados por el entorno y lineamientos conceptuales.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PRODUCCIÒN
- Santa Elena
- ARQUITECTURA
- RIOMAR
- PAJA TOQUILLA
- Manufactura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Artes
- Costumbres, etiqueta y folclore
- Fabricación de productos para usos específicos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
