Centro educativo de expresión cultural y emprendimiento comunitario
Abstract:
El presente Trabajo de Titulación fue realizado sobre la base de los principios del Diseño Regenerativo, desarrollado en base a la Biomímesis, ciencia que estudia a la naturaleza como fuente de inspiración. El método desarrollado en el taller tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del ser humano, sobre la base de la sustentabilidad, fundamentado en que la naturaleza es el único elemento que perdura por millones de años. Para elaborar las bases del proyecto, se tuvo la colaboración de docentes de la Universidad Iberoamericana de México en la que se aplicó una metodología de diseño con éxito en la carrera de Arquitectura para generar proyectos que produzcan un cambio en el entorno urbano-arquitectónico y perduren en el tiempo. El proyecto inició con una profunda investigación grupal sobre el lugar, la cual se encuentra en el tomo I, a partir de ella se sacaron conclusiones que llevaron a elaborar un plan urbano del lugar, cada integrante del grupo tomó el diseño de un proyecto, en mi caso escogí el Centro Educativo de Expresión Cultural y Emprendimiento Comunitario. El primer capítulo contiene la información básica de la parroquia de Eugenio Espejo en la que se va a trabajar y la explicación de su plan urbano. El segundo capítulo habla sobre las características del terreno y los factores que influyeron para que éste sea el lugar idóneo para realizar el proyecto. El tercer capítulo explica cómo se llegó a la conceptualización del proyecto y las estrategias de diseño que se aplicaron.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ARQUITECTURA
- ANALFABETISMO
- Expresion Cultural
- educacion
- Emprendimiento comunitario
- BELLEZAS ESCÉNICAS
- Centro educativo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Educación
- Cultura e instituciones
- Artes