Centro recreacional y ocupacional para el adulto mayor


Abstract:

El proyecto realizado es "La Remodelación de la Asociación Humboldt Centro Goethe", con una respuesta arquitectónica contemporánea respetando y conociendo los lineamientos organizacionales de la Asociación como son: su direccionamiento estratégico y principios corporativos, para que dentro de este contexto comprender el contenido que el espacio requiere, complementando con el análisis espacial actual de esta entidad y así obtener los elementos necesarios para lograr una nueva y sólida imagen integral de la misma. Por lo tanto esta investigación se basó en tres ejes: el organizacional conjuntamente con su contexto cultural y académico, con el arquitectónico analizando el espacio actual, y el concepto que se basa en una alegoría sobre la "Caída del Muro de Berlín", interpretándolo y traduciéndolo a través de una propuesta arquitectónica contemporánea. En el eje organizacional se investiga la estructura actual de la organización, su misión, visión, su imagen corporativa; para que la nueva propuesta arquitectónica se integre y fortalezca la misma. En el contexto cultural define los elementos culturales que necesita el proyecto; los centros culturales-académicos nacen de políticas culturales exteriores de su país representante, en el caso de Alemania, esta política tiene el objetivo principal de difundir su cultura, dar a conocer la Alemania actual. El análisis espacial y arquitectónico de la actual Asociación, determinará como se desarrollan las actividades de acuerdo a la estructura administrativa y organizacional de la entidad, aprovechando esta retroalimentación para la nueva propuesta .El concepto alegórico de "La caída del muro de Berlín", se lo interpreta y simboliza no únicamente traduciéndolo en una forma física, sino analizando el contexto de lo que produjo este evento en su manera de vivir, y de ver los espacios, como espacios abiertos, transparencias, etc. Es así que la nueva propuesta de arquitectura interior para la "Casa Humboldt" integra los elementos más relevantes extraídos de la investigación holística de la misma, trasladados hacia una lógica arquitectónica, renovando su imagen física, fortaleciendo sus planteamientos, congruente con los objetivos que busca la institución.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • BARRIO LA PRADERA-QUITO
  • ARQUITECTURA INTERIOR
  • CENTROS RECREACIONALES
  • Diseño de Interiores
  • Remodelacion Arquitectonica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Cultura e instituciones
    • Problemas sociales y servicios a grupos