Cesárea como consecuencia de inducto – conducción fallida durante la labor de parto en pacientes ingresadas en Hospital Gineco Obstetrico Angela Loayza Ollague


Abstract:

La cesárea consiste en la extracción del feto por el vientre materno, que se realiza por algún riesgo o alguna indicación como la inducto-conducción fallida. El objetivo del estudio fue identificar los criterios de inducto-conducción fallida que motivaron la realización de cesárea en pacientes ingresadas en el Hospital Obstétrico Ángela Loayza Ollague, junio 2020 a junio 2021. La metodología investigativa fue observacional, descriptiva de corte transversal, con 132 pacientes, se aplicó una ficha de recolección de datos. Como principales resultados: La frecuencia de cesáreas por inducto-conducción fallida (12.8%) del total de cesáreas; criterios que conllevaron a la práctica de cesárea por inducto-conducción fallida: evaluación de cérvix intermedio (43.7%), membranas amnióticas rotas (51.5%), uso de misoprostol (71.9%), tiempo de procedimiento >24 horas (90.1%), actividad uterina 3-5 contracciones (46.2%) y RCTG categoría II (50%); principales indicaciones para inducto-conducción: ruptura prematura de membranas (43.9%) y trabajo de parto prolongado (25.8%).

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CANTÓN SANTA ROSA
  • TRABAJO DE PARTO
  • estudio de casos
  • CESÁREA
  • ECUADOR
  • Hospital Gineco Obstétrico Angela Loayza de Ollague
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicamento

Áreas temáticas de Dewey:

    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

      Procesado con IAProcesado con IA