Crecimiento de la langosta verde Panulirus gracilis (Decapoda: Palinuridae) en Manabí, Ecuador: Aplicación de Modelo de Simulación de Crecimiento
Abstract:
La langosta Panulirus gracilis es un recurso ampliamente explotado en Ecuador. Por ende, los estudios de crecimiento son indispensables para la conservación y sostenibilidad de la población que se dedica a la explotación de este recurso. Se registraron un total de 539 organismos con talla promedio de 72,9 ± 12,49 mm de longitud cefalotorácica (LC), siendo el mes de julio la que presentó mayor cantidad de organismos (n= 214). La longitud cefalotorácica se estimó mayor en machos LC∞= 129,1 (r2= 0,842) que en hembras LC∞= 110,6 (r2= 0,897). De la misma forma la constante de crecimiento fueron K= 0,28 (S= 1,00) y K= 0,21 (S= 0,889) para machos y hembras respectivamente. El 90% de la captura estuvo debajo de la talla legal de captura establecida para el recurso. Los machos tienen un crecimiento más acelerado que las hembras lo cual les permite alcanzar longitudes superiores. El modelo para simular el crecimiento presentó una complejidad matemática media-alta, sin embargo, al ser desarrollado en un software su uso y utilidad representa una herramienta adecuada para evaluar el crecimiento en la langosta P. gracilis y aportar al desarrollo de medidas de manejo más adecuadas para el recurso. Palabras clave: Panulirus gracilis; simulación de crecimiento; coeficiente de crecimiento
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Zoología
- Biología
- Matemáticas aplicadas
Áreas temáticas:
- Arthropoda
- Caza, pesca y conservación
- Métodos informáticos especiales